¿Cómo las tarjetas digitales benefician los objetivos de la agenda 2030 de la OMS?

Tabla de contenidos

La Organización Mundial de la Salud (OMS) es una agencia de la ONU cuyo objetivo principal es promover la mejora de la salud en todo el mundo. Una de las formas en las que puede lograr esto es a través del uso de tecnología innovadora, como las tarjetas digitales.

Una tarjeta digital es un tipo de identificación digital que se puede utilizar para realizar transacciones, acceder a servicios y obtener información. Estas tarjetas se pueden utilizar de muchas maneras, pero en el contexto de la OMS, hay varias formas en las que podrían ser útiles:

Las tarjetas digitales también pueden beneficiar el objetivo 13 de la Agenda 2030 de Desarrollo Sostenible de la ONU de “Tomar medidas urgentes para combatir el cambio climático y sus impactos”, ya que pueden contribuir a la reducción del uso de papel y a la mejora de la eficiencia energética. Además, pueden beneficiar el objetivo 15 de la Agenda 2030 de la ONU de “Proteger, restaurar y promover el uso sostenible de los ecosistemas terrestres, gestionar de forma sostenible los bosques, luchar contra la desertificación, detener y revertir la degradación de tierras y detener la pérdida de biodiversidad”, ya que también pueden contribuir a la reducción del uso de papel y a la mejora de la eficiencia energética.

El objetivo 13 de la Agenda 2030 de Desarrollo Sostenible de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) es "Tomar medidas urgentes para combatir el cambio climático y sus impactos".

Una forma en que las tarjetas digitales podrían beneficiar a este objetivo es a través de la reducción del uso de papel. Al utilizar tarjetas digitales en lugar de documentos impresos, se puede reducir la cantidad de papel utilizado y, por tanto, también se pueden reducir las emisiones de gases de efecto invernadero asociadas con la producción y el transporte de papel. Además, al utilizar tarjetas digitales se puede evitar la deforestación, ya que se necesita menos papel producido a partir de árboles.

Otra forma en que las tarjetas digitales podrían beneficiar al objetivo 13 es a través de la mejora de la eficiencia energética. Al utilizar tarjetas digitales en lugar de documentos impresos, se pueden reducir los costos energéticos asociados con la impresión, el transporte y el almacenamiento de documentos.

Además, al utilizar tarjetas digitales se pueden reducir los costos de combustible y emisiones de gases de efecto invernadero asociados con el transporte de documentos.

En resumen, las tarjetas digitales pueden contribuir a la reducción de emisiones de gases de efecto invernadero y a la mejora de la eficiencia energética, lo que puede ser beneficioso para el objetivo 13 de la Agenda 2030 de la ONU de “Tomar medidas urgentes para combatir el cambio climático y sus impactos”.

"Proteger, restaurar y promover el uso sostenible de los ecosistemas terrestres, gestionar de forma sostenible los bosques, luchar contra la desertificación, detener y revertir la degradación de tierras y detener la pérdida de biodiversidad".

Una forma en que las tarjetas digitales podrían beneficiar a este objetivo es a través de la reducción del uso de papel. Al utilizar tarjetas digitales en lugar de documentos impresos, se puede reducir la cantidad de papel utilizado y, por tanto, también se pueden reducir las emisiones de gases de efecto invernadero asociadas con la producción y el transporte de papel. Además, al utilizar tarjetas digitales se puede evitar la degradación de los ecosistemas terrestres y la pérdida de biodiversidad, ya que se necesita menos papel producido a partir de árboles.

Otra forma en que las tarjetas digitales podrían beneficiar al objetivo 15 es a través de la mejora de la eficiencia energética. Al utilizar tarjetas digitales en lugar de documentos impresos, se pueden reducir los costos energéticos asociados con la impresión, el transporte y el almacenamiento de documentos. Además, al utilizar tarjetas digitales se pueden reducir los costos de combustible y emisiones de gases de efecto invernadero asociados con el transporte de documentos.

En resumen, las tarjetas digitales pueden contribuir a la reducción de emisiones de gases de efecto invernadero y a la mejora de la eficiencia energética, lo que puede ser beneficioso para el objetivo 15 de la Agenda 2030 de la ONU de “Proteger, restaurar y promover el uso sostenible de los ecosistemas terrestres, gestionar de forma sostenible los bosques, luchar contra la desertificación, detener y revertir la degradación de tierras y detener la pérdida de biodiversidad”.

Decada de acción

 

Dado que quedan menos de diez años para alcanzar los Objetivos de Desarrollo Sostenible, en la Cumbre sobre los ODS celebrada en septiembre de 2019, los líderes mundiales solicitaron un decenio de acción y resultados en favor del desarrollo sostenible, y prometieron movilizar la financiación, mejorar la aplicación a nivel nacional y reforzar las instituciones para lograr los Objetivos en la fecha prevista, el año 2030, sin dejar a nadie atrás.

El Secretario General de las Naciones Unidas hizo un llamamiento para que todos los sectores de la sociedad se movilicen en favor de una década de acción en tres niveles: acción a nivel mundial para garantizar un mayor liderazgo, más recursos y soluciones más inteligentes con respecto a los Objetivos de Desarrollo Sostenible; acción a nivel local que incluya las transiciones necesarias en las políticas, los presupuestos, las instituciones y los marcos reguladores de los gobiernos, las ciudades y las autoridades locales; y acción por parte de las personas, incluidos la juventud, la sociedad civil, los medios de comunicación, el sector privado, los sindicatos, los círculos académicos y otras partes interesadas, para generar un movimiento imparable que impulse las transformaciones necesarias.

Reproducir vídeo

Numerosos líderes y organizaciones de la sociedad civil han exigido también que sea un “año de gran activismo” para acelerar el progreso con respecto a los Objetivos de Desarrollo Sostenible, y han instado a los líderes mundiales a intensificar las iniciativas para llegar a las personas más rezagadas, apoyar la acción y la innovación a nivel local, fortalecer las instituciones y los sistemas de datos, reequilibrar la relación entre las personas y la naturaleza, y obtener más financiación en favor del desarrollo sostenible.

En la década 2020-2030 es fundamental la necesidad de actuar para hacer frente a las creciente pobrezaempoderar a las mujeres y las niñas y afrontar la emergencia climática.

En comparación con los diez años anteriores, son más las personas en todo el mundo que viven una vida mejor. Hay más personas que nunca con acceso a una sanidad mejor, a un trabajo decente y a una educación. No obstante, las desigualdades y el cambio climático están amenazando con echar por tierra estos progresos. La inversión en economías inclusivas y sostenibles puede brindar importantes oportunidades de prosperidad compartida. Además, las soluciones políticas, tecnológicas y financieras están a nuestro alcance. Sin embargo, se necesitan cambios rápidos y sin precedentes, así como un mayor liderazgo, para adaptar estos mecanismos de cambio a los Objetivos de Desarrollo Sostenible. #XLaGenteXElPlaneta #ForPeopleForPlanet

Are You Ready To Start?

⚠ Escanee el QR para visualizar o descargar
el contacto a su dispositivo ⚠

ℹ Selecciona para compartir tu info de contacto o tarjeta digital

Contacto

Tarjeta

HO
LA

SCAN ME

HO
LA

SCAN ME

HO
LA

Arq. Diana Morales

HO
LA

Scan QR

HO
LA

Scam QR

HO
LA

Scan QR

HO
LA

Scan QR

! Hola !...

⚠ Escanee el QR para visualizar o descargar
el contacto a su dispositivo ⚠

Error validating access token: Session has expired on Monday, 30-May-22 17:52:42 PDT. The current time is Sunday, 28-May-23 01:32:55 PDT.